El Comité Técnico Nacional de Tesorería, es la instancia del IMEF, que permite a sus integrantes ampliar y compartir sus conocimientos prácticos en las funciones y actividades relacionadas especialmente con el “Estado del Flujo de Efectivo”, a efecto de promover en las empresas la adecuada planeación y ejecución (Fecha valor) de sus diversos conceptos que integran las entradas y salidas del efectivo, así como su operación bancaria; bajo premisas de control interno, productividad, eficiencia y seguridad privilegiando su inherente análisis integral de riesgos.
Promover que las tesorerías de las empresas operen con alta eficiencia y productividad para coadyuvar a su crecimiento y apoyar el desarrollo del país.
Apoyar a todos los socios del IMEF y a la comunidad financiera para la búsqueda de los temas más actuales en un entorno de globalización, en la operación competitiva de las tesorerías de las empresas.
1. Procurar el flujo de efectivo suficiente para que la entidad pueda sobrevivir y cumplir en tiempo y forma sus compromisos.
2. El Tesorero debe cubrir solo posiciones de riesgo real, no especular.
3. Establecer los controles internos suficientes y adecuados para cubrir los riesgos operativos y salvaguardar los activos financieros de la Entidad.
4. Administrar y tomar las decisiones de inversión y financiamiento siempre con la base de flujo de efectivo.
5. Basar las decisiones en un análisis fundamental de la economía, identificando riesgos y oportunidades para establecer una estrategia de inversión.
6. Establecer la medidas necesarias de prevención de lavado de dinero.
Presidente: Lic. Job Dávila Rodríguez
Invitado permanente: C.P. Fernando López Macari
Coordinador Técnico Nacional: Areli Cubria Vega. Tel. 91 51 51 12. Email: acubria@imef.org.mx
Sesiones:
2do. miércoles de cada mes.
Lugar: Club de Industriales
Horario: 08:00 a 10:00 hrs.